Sobre el proyecto…

Hacemos posible la formación a personas con difícil acceso a ésta, en situaciones de vulnerabilidad o con dificultades de acceso al mercado laboral, para completar y complementar su currículum.

Para ello, ponemos a disposición de entidades, fundaciones, asociaciones y cualquier otro colectivo sin ánimo de lucro de una serie de formaciones on-line de nuestro catálogo (puede consultarse en esta página). De esta forma, generamos sinergias entre nuestra asociación y otras muchas y conseguimos llegar a un gran número de personas, que de otra forma no podríamos.

Si sabes de alguna entidad que estaría interesada, o perteneces a una que quiera colaborar, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de esta página, indicando dicho interés en el mensaje.


Objetivos:

Ampliamos el acceso a la formación para personas en situación de vulnerabilidad

  • Facilitar la formación a personas con dificultades de acceso al mercado laboral, mejorando sus oportunidades de empleo y desarrollo personal.
  • Colaborar con entidades sin ánimo de lucro para ofrecer formaciones en línea a personas en situaciones desfavorecidas.

Fomentamos la inclusión social y laboral

  • Promover la inclusión de personas en riesgo de exclusión social a través de la adquisición de habilidades y conocimientos relevantes para el mercado laboral.
  • Ayudar a los participantes a completar y complementar su currículum, aumentando su competitividad en el mercado laboral y su capacidad de autogestión.

Establecemos colaboraciones con entidades sin ánimo de lucro

  • Establecer alianzas estratégicas con entidades, fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro para maximizar el alcance de nuestra iniciativa.
  • Proporcionar formación en línea de alta calidad a través de la cooperación con diversas organizaciones, aprovechando sus recursos y experiencia.

Establecemos colaboraciones efectivas con organizaciones sin ánimo de lucro:

  • Llegar a un gran número de personas que de otra manera no tendrían acceso a estas oportunidades educativas.
  • Medir y evaluar el impacto de nuestro proyecto en la mejora de las perspectivas laborales y la calidad de vida de los participantes, utilizando esta información para continuar mejorando y adaptando nuestras iniciativas.